¿Cómo dibujar manga?
Ojos:
Asi se cierra un ojo paso a paso:
Las líneas de expresión de los ojos son diferentes cuando se cierran con suavidad y con fuerza. Además se dibuja una línea donde estaba antes el parpado para marcar el volumen del globo ocular.
Otras Expresiones
Cuando el personaje esta triste o enojado la principal señal esta en los ojos.
-Cuando hay enfado la ceja desciende en diagonal hasta el parpado, para representar el ceño fruncido se dibujan unas pequeñas líneas entre ceja y ceja.
Nota: Los ojos femeninos solo necesitan unas pocas líneas mientras que los masculinos necesitan varias para verse más agresivo.
-Si el personaje esta triste la ceja se elevara. Esto es suficiente para darle la expresión requerida.
Ojo de Perfil
En esta posición la ceja se estrecha un poco sin perder su forma original.
Los ojos toman una forma arqueada y triangular. El interior del ojo se contrae, esto incluye también a todos sus elementos.
Caras:
Rostro frontal masculino:
Paso 1
Dibujamos un ovalo, en él trazamos una cruz. Esta nos servirá para ubicar correctamente los elementos que constituyen el rostro.
Paso 2
Ahora se establecen las dos zonas principales: La zona frontal (1), y la Zona maxilar (2).
-En la zona frontal se ubicaran los ojos, parte de las orejas y el cabello.
-En la zona maxilar se ubicaran la nariz y la boca.
Nota: En la zona maxilar debemos moldear bien la mandíbula del rostro. Por lo general dentro del manga el mentón de nuestros personajes suele terminar en “V”, o de una forma más “cuadrada”.

Paso 3
-Ubicamos los ojos tal y como se ve en la figura, la distancia entre ellos es de aproximadamente del tamaño de uno de los ojos.Nota: La idea principal a la hora de ubicar los ojos es que no queden tan juntos ni tan separados.
-Las orejas se ubican a la altura de los ojos, nótese que estas abarcan más espacio en la zona frontal que en la maxilar.
-La nariz la ubicamos en toda la mitad de la zona maxilar, una de las facilidades que ofrece el manga es que esta no necesita ser muy detallada. Tal y como se explica en la figura la nariz es representada por un leve triangulo.
Nota: No es necesario poner dos triángulos para representar la nariz.
-La posición normal de la boca debe ser ubicada debajo de la nariz obviamente pero no debe quedar muy cerca ni muy alejada.
Nota: En el Manga la boca es representada por líneas finas, dependiendo del gusto del dibujante se pueden hacer bocas largas o cortas.

-El cuello de los personajes masculinos se puede realizar de dos formas:
Para personajes de complexión delgada.
Para personajes de complexión un poco mas gruesa.
Rostro frontal femenino:
Paso 1
Dibujamos un ovalo, en él trazamos una cruz. Esta nos servirá para ubicar correctamente los elementos que constituyen el rostro.
Paso 2
Ahora se establecen las dos zonas principales: La zona frontal (1), y la Zona maxilar (2).
-En la zona frontal se ubicaran los ojos, parte de las orejas y el cabello.
-En la zona maxilar se ubicaran la nariz y la boca.
Nota: En la zona maxilar debemos moldear bien la mandíbula del rostro. Por lo general dentro del manga el mentón de nuestros personajes suele terminar en “V”, sobre todo el femenino (Si no se respeta esto nuestro personaje femenino quedara mal dibujado).
Paso 3
-Ubicamos los ojos tal y como se ve en la figura, la distancia entre ellos es de aproximadamente del tamaño de uno de los ojos.
Nota: La idea principal a la hora de ubicar los ojos es que no queden tan juntos ni tan separados.
-Las orejas se ubican a la altura de los ojos, nótese que estas abarcan más espacio en la zona frontal que en la maxilar.
-La nariz la ubicamos en toda la mitad de la zona maxilar, una de las facilidades que ofrece el manga es que esta no necesita ser muy detallada. Tal y como se explica en la figura la nariz es representada por un leve triangulo.
Nota: No es necesario poner dos triángulos para representar la nariz.
-La posición normal de la boca debe ser ubicada debajo de la nariz obviamente pero no debe quedar muy cerca ni muy alejada.
Nota: En el Manga la boca es representada por líneas finas, dependiendo del gusto del dibujante se pueden hacer bocas largas o cortas. Para los personajes femeninos es recomendable dibujarlas pequeñas ya que esto las hace mucho mas femeninas
-El cuello de los personajes femeninos debe ser delgado ya que un cuello ancho las haría ver muy masculinas, y eso esta muy mal
Cuerpo de hombre:
Cuerpo de Mujer:
Manos:



Pies:





Músculos:

Expresiones:
Serio
Alegre
Enojado
Sorpresa
Decepsionado o aburrido
Tristeza
Risa
Furia o enfadado
Ahora les dejo distintos tutoriales para dibujar manga. Cada uno con su link de descarga. Cada uno es un volumen distinto, es la continuación del anterior. Click en la imágen para descargar.








